¿Tienes un terreno y no sabes qué hacer con él o cómo sacarle provecho para construir una propiedad sin gastar todos tus ahorros en el intento? ¡Toma nota que esta información es para ti, joven mexiquense!

El lanzó un nuevo programa social que busca beneficiar a todos aquellos jóvenes que quieren construir su primera vivienda sobre un terreno propio.

¿Qué es el programa Mi Primer Hogar y de qué va?

Se trata de un programa social, dirigido por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), creado con el objetivo de contribuir al acceso a la vivienda de jóvenes en edades de entre 18 y 29 años que viven en el Estado de México.

Mi Primer Hogar entrega apoyos en especie a los beneficiarios aceptados siempre y cuando tengan un terreno en dónde asentar su nuevo hogar. Su cobertura llega a los 125 municipios del Edomex, pero da prioridad a las zonas en condición de pobreza o en carencia.

¿Cuánto paga Mi Primer Hogar este 2025 en el Edomex?

Como se mencionó, Mi Primer Hogar da apoyo en especie, hasta el momento no tiene anunciado ampliar su ayuda a través de pagos o depósitos monetarios.

De acuerdo con la convocatoria, el programa entrega por única ocasión un paquete de ayuda para la “autoconstrucción o autoproducción” de una vivienda de al menos 55 m2, conforme a un modelo diseñado por el IMEVIS, dentro de un terreno de 80 m2.

¿Cómo y dónde hacer el registro a Mi Primer Hogar 2025? Paso a paso

Primero se debe hacer un prerregistro en el sitio web http://programasimevis.edomex.gob.mx/ entre el 2 y el 30 de junio de 2025, según anuncia la convocatoria. Las personas interesadas en acceder al programa deben hacer su registro conforme a un calendario que se maneja por la letra inicial del primer apellido.

Aquí de dejamos el :

  • A, B - 2 y 3 de junio
  • C - 4 y 5 de junio
  • D, E, F - 6 y 9 de junio
  • G - 10 y 11 de junio
  • H, I, J, K, L - 12 y 13 de junio
  • M - 16 y 17 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q - 18 y 19 de junio
  • R - 20 y 23 de junio
  • S, T - 24 y 25 de junio
  • U, V, W, X, Y, Z - 26 y 27 de junio
  • Rezagados - 30 de junio

Posteriormente, cuando el prerregistro sea aprobado por las autoridades correspondientes, los aspirantes deben entregar sus documentos de manera presencial en los módulos de registro, ubicado en las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, en un horario de 10 am a 5 pm. Consulta el módulo más cercano a tu domicilio en el sitio de IMEVIS ().

¿Qué requisitos piden para acceder al programa Mi Primer Hogar 2025?

Para acceder al prerregistro se debe cubrir los siguientes criterios de selección

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • Residir en el Estado de México
  • No tener casa propia
  • Presentar evidencia de condición de pobreza o carencia por calidad y espacios de la vivienda
  • Contar con un terreno propio de al menos 80 m2 fuera de zonas de riesgo
  • No ser beneficiario de los programas de desarrollo social en torno al mejoramiento de vivienda del gobierno federal
  • Vivir en condiciones de hacinamiento, con más de 2.5 personas por habitación

Requisitos para pedir el apoyo de Mi Primer Hogar 2025

  • Solicitud dirigida a la dirección general de IMEVIS en la que se declare bajo protesta decir la verdad de que no posee una vivienda propia
  • Copia del acta de nacimiento y original para cotejo
  • Copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Edomex (INE o pasaporte)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con vigencia de 3 meses de antigüedad
  • Copia de documentación que acredite la propiedad o posesión del predio donde se aplicará el apoyo
  • Contar con un predio con al menos 80 m2 libres de construcción
  • Formato Único de Bienestar (FUB)

¡Toma nota! Los resultados de personas seleccionadas para recibir el apoyo de Mi Primer Hogar se publicará el 26 de septiembre en la página de IMEVIS.

Google News

TEMAS RELACIONADOS